Lo que las casas neolíticas revelan sobre la vida en torno a Stonehenge

Las Casas Neolíticas dan vida a la Gran Bretaña prehistórica mediante reconstrucciones detalladas basadas en la investigación arqueológica. Situadas junto al Centro de Visitantes de Stonehenge, ayudan a conectar el monumento con personas reales. ¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida en el 2500 a.C.? Vamos a desglosarlo.

¿Qué son las Casas Neolíticas?

Reconstructed Neolithic houses near Stonehenge with visitors exploring the site.
  • Diseño basado en la arqueología: Cada casa se construye utilizando hallazgos de los muros de Durrington, a sólo 3 km de Stonehenge, donde se descubrieron más de 1.000 restos de casas neolíticas.
  • Materiales y estructura: Los muros son de tiza y adobe con tejados de paja. Los armazones de madera sostienen la estructura, imitando los métodos de construcción utilizados hace 4.500 años.
  • Espacio habitable compacto: Cada casa redonda incluye un hogar central, ropa de cama sencilla y zonas de almacenamiento, lo que refleja cómo las familias vivían y trabajaban en directo en espacios compartidos y multifuncionales.
  • Objetos cotidianos del Neolítico: Los interiores incluyen vasijas de arcilla, cestos tejidos, piedras de moler y herramientas de sílex, todos ellos basados en artefactos auténticos encontrados durante excavaciones en yacimientos neolíticos.
  • Disposición y plano de planta: Las viviendas son circulares, con una sola entrada y sin ventanas. Los diseños daban prioridad a la retención del calor y utilizaban el fuego como principal fuente de luz.
  • Inspirado en Durrington: Estas reconstrucciones están directamente influidas por las excavaciones realizadas en 2006-2007 en Durrington Walls, que se cree que fue un asentamiento de los constructores de Stonehenge durante el apogeo de la construcción.

¿Cómo se reconstruyeron las casas?

  • Investigación y diseño: Los arqueólogos basaron los diseños de las casas en los hallazgos de los muros de Durrington, utilizando pruebas de trazados, materiales y métodos de construcción de alrededor del año 2.500 a.C.
  • Prototipos experimentales: Los voluntarios probaron prototipos de casas en Old Sarum utilizando herramientas antiguas, lo que ayudó al equipo a perfeccionar las técnicas antes de construirlas en el emplazamiento de Stonehenge.
  • Construcción del marco: Se clavaban estacas de avellano en el suelo y se entrelazaban con varas de avellano horizontales, formando muros fuertes y flexibles similares a las vallas tradicionales.
  • Aplicación de pintura mural: Los muros se cubrían con barro hecho con tiza, paja y agua. Este acabado blanco iluminaba los interiores y ofrecía aislamiento contra el frío y el viento.
  • Poner paja en los tejados: La paja de trigo se ataba a un armazón de avellano para formar tejados de paja. Se utilizaron diferentes estilos, ya que los diseños originales de los tejados neolíticos siguen siendo inciertos.
  • Configuración interior: Camas, estanterías y hogares fueron hechos a mano por voluntarios con herramientas y materiales tradicionales, reproduciendo las comodidades básicas de la vida doméstica neolítica.
  • Detalles de acabado: Cada casa estaba decorada con réplicas de herramientas, ropa y mobiliario, lo que ayudaba a los visitantes a imaginar cómo vivían en directo los primeros constructores de Stonehenge.

¿Dónde se encuentran las casas neolíticas?

Las Casas Neolíticas se encuentran justo fuera del Centro de Visitantes de Stonehenge, formando parte de la zona de exposición al aire libre. Son una de las primeras características que encuentran los visitantes al entrar en el sitio.

Recreation of ancient Stonehenge builder's house with thatched roof and wattle fence.
  • Proximidad al centro de visitantes

Situadas justo al lado del centro de visitantes, las casas están separadas del círculo de piedras. Los visitantes pueden verlos fácilmente antes o después de ver la exposición interior y la tienda.

  • Cómo llegar (A pie, En lanzadera)

Las casas están a menos de un minuto a pie de la entrada principal. No se necesita lanzadera; basta con seguir los senderos claramente señalizados que conducen directamente a las viviendas reconstruidas.

  • Consideraciones sobre accesibilidad

Los caminos entre el centro de visitantes y las casas son llanos y firmes, adecuados para sillas de ruedas y scooters de movilidad. También hay aseos accesibles y sillas de ruedas de préstamo en las proximidades, para mayor facilidad.

Consejos para visitantes

  • Acércate a primera hora del día para ver las demostraciones de los voluntarios, que suelen ser más frecuentes por la mañana, cuando hay menos gente.
  • Pregunta al personal cercano a las casas si hay programadas demostraciones prácticas; no siempre aparecen en la lista, pero pueden tener lugar de manera informal en función del interés de los visitantes.
  • Está permitido tocar algunas réplicas, como las piedras de quern o los materiales de construcción, pero pregunta siempre a un guía antes de manipular nada de lo expuesto.
  • Si vienes con niños, trae preguntas para hacer a los voluntarios. Muchos están formados para dar explicaciones adaptadas al público más joven o curioso.
  • Visítala en un día ventoso y te darás cuenta de cómo los tejados de paja canalizan el aire, parte de su diseño de ventilación natural utilizado hace miles de años.
  • Haz una foto del exterior de la casa con luz cambiante, ya que la cal refleja la luz del sol de forma diferente según la hora del día.
  • Si te gusta la fotografía, las tomas con gran angular funcionan mejor en el interior, debido al espacio reducido y a la escasa iluminación alrededor de los hogares.

Preguntas frecuentes sobre las casas neolíticas de Stonehenge

¿Son las Casas Neolíticas réplicas exactas de viviendas reales?

Son reconstrucciones basadas en pruebas de los muros de Durrington. Aunque no son copias exactas, reflejan fielmente los materiales, la disposición y los métodos de construcción utilizados hace 4.500 años.

¿Cambia el interior de la casa a lo largo del año?

Sí. El personal rota ocasionalmente los artefactos o los montajes de demostración para reflejar tareas estacionales como la recolección del grano, la reparación de herramientas o la preparación de la ropa.

¿Hay carteles en el interior de las casas que expliquen lo que estás viendo?

No se colocan carteles en el interior para mantener la inmersión en las casas. Los paneles de interpretación están en el exterior, y el personal está disponible para responder a tus preguntas en las inmediaciones.

¿Se garantizan demostraciones en directo todos los días?

No. Las demostraciones dependen de la disponibilidad del personal y del volumen de visitantes, aunque son más frecuentes durante las vacaciones, los fines de semana y a primera hora del día.

¿Puedo entrar en todas las Casas Neolíticas o sólo verlas desde fuera?

Sí, los visitantes pueden entrar en la mayoría de las casas, a menos que el acceso esté restringido por motivos de mantenimiento o seguridad durante actividades especiales.

¿Cuánto tiempo debo pasar en las Casas Neolíticas?

Dedica al menos 20-30 minutos, sobre todo si hay demostraciones o estás explorando de cerca los detalles interiores y las técnicas de construcción.

¿Puedo hacer fotos en el interior de las Casas Neolíticas?

Sí, está permitido fotografiar tanto dentro como fuera de las casas, pero puede desaconsejarse el uso del flash para preservar el entorno.

¿Puedo interactuar con los objetos réplica que hay dentro?

Algunos objetos pueden tocarse durante las sesiones guiadas o con permiso del personal, especialmente las piedras quern, la cuerda y ciertas herramientas.

¿Hay otros edificios reconstruidos en Stonehenge?

No. Las Casas Neolíticas son las únicas reconstrucciones, que representan la vida doméstica relacionada con los constructores de Stonehenge y no estructuras ceremoniales.

Stonehenge
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.